Mostrando entradas con la etiqueta Merlín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Merlín. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de agosto de 2014

Maromo de la semana 176

Con todo el dolor del corazón del mundo, le decimos adiós al maromo por excelencia, Raúl Fernández, pero os voy a poner a otro que a mí personalmente me encanta. En serio, es que encima este chico tiene una voz taaaaan bonita que va a juego con su sonrisa. Estoy hablando de...

Bradley James


Bradley nació el 11 de octubre de 1983 en Devon, Inglaterra, aunque a los nueve años se mudó a Florida (Estados Unidos) junto a su padre durante una temporada. Terminó regresando a Inglaterra, donde terminó el instituto y acabó graduándose en el Drama Centre London.

Su debut fue en el año 2008 en la serie Lewis con un papel episódico. Ese mismo año participó en la tv-movie Dis/Connected y, sobre todo, fichó por la serie que le lanzó a la fama y donde yo le conocí: Merlín. En Merlín interpreta al rey Arturo, un Arturo que es príncipe de Camelot y, aunque puede ser un cafre de narices, también es un amor. La verdad es que la evolución de Arturo a lo largo de la serie es brutal y Bradley está maravilloso en todos los santos episodios y merece la pena el verle, en serio.


Bradley estuvo en Merlín durante las cinco temporadas y, por desgracia, no se ha prodigado mucho en otros proyectos, salvo la película Fast Girls, que no tengo idea de cuál es. Eso sí, supuestamente Bradley va a participar en la nueva temporada de Homeland. Si le veo en alguna foto, quizás me anime a seguir con Homeland porque ni siquiera he visto la tercera, apuf, es que me da pereza.

Pero, vamos, Bradley, hijo, sal en series para que pueda verte.

miércoles, 13 de agosto de 2014

La despedida de Merlín... o el festival Merthur

Ayer por fin vi el final de Merlín... Sí, me ha costado dos años, pero entre unas cosas y otras lo fue retrasando hasta que este verano me animé y me he visto la quinta y última temporada y... Bua, me ha gustado muchísimo. La verdad es que Merlín siempre me ha gustado muchísimo y es una serie que ha ido a más y la quinta temporada ha mantenido el nivel.


Ha sido la menos orientada al humor (aunque nos regalaron grandiosidades como Merlín travistiéndose de anciana malhumorada) y se han pasado la mayoría de los episodios dejando claro que se avecinaba el drama del siglo, pero los episodios han molado. Eso sí, yo he acabado hasta los huevos de Morgana. Qué pesada la tía, en serio. De hecho, a cada aparición suya se iba volviendo más y más niñata hasta terminar gritando y lloriqueando como una niña de cinco años que quería a su hermano muerto.

Morgana siempre fue muy Iznogud (que quería ser califa en lugar del califa), pero ha llegado un punto que únicamente una sólo podía hacer esto al verla:



Y si Morgana ha sido la plasta mayor del reino, la dualidad de Mordred y esa continua duda de que Merlín estaba siendo paranoico o no ha estado muy bien. Además, el actor tenía ese punto adorable y frágil que ayudaba a entender las ganas de Arturo de confiar en él.

Pero lo que ha estado mejor ha sido, cómo no, la interactuación de Merlín y Arturo. Sí, se aproxima un festival de Merthur en la entrada. Yo ya aviso. Se me va a ir mucho la pinza, que estoy muy emocionada y estos dos me encantan... y el último episodio ha sido otro jodido festival, así que... empezamos.

La cuestión es que, pese a que Arturo está casado con la pavisosa de Gwen (en serio, qué horror de casting, qué malita es la pobre Angel Coulby), la temporada entera ha estado centrada en Arturo y Merlín. Era curioso como la máxima muestra de pasión en el matrimonio era un besito en la frente o un abrazo, mientras que Arturo no dejaba de pasar tiempo con Merlín: que si viajes, que si dormir uno al lado del otro, que si esas pullas que se lanzan habitualmente... Todo eso, mientras el pobre Merlín se desesperaba como nadie ante la aparentemente inevitable muerte de Arturo.

Sí, todo ha sido muy angst esta temporada. Pero también ha tenido sus cosas rebonicas y monísimas y prefiero centrarme en esas, así que... morid de amor, chavales:



Y es que ha habido Merthur a mansalva, lo que es bien, por lo que quiero declararle mi amor eterno a los guionistas de Merlín, en serio. Ejem, ejem, alguien debería tomar nota, ¿eh, chicos de Supernatural? Just saying.

Bueno, que me enrollo, lo importante es que el final de la serie ha sido lo más en ese sentido. Lo más.

A ver, pongámonos en situación: Morgana, que sigue queriendo ser reina en lugar de Arturo y en sus ratos libres canta la canción de "yo soy rebelde porque el mundo me ha hecho así, porque nadie me ha tratado con amor", ha fichado a Mordred, Sir Emo, que tras que su novia fuera ajusticiada por Arturo, ha decidido hacerle los coros a Morgana.

Eso sí, lo que manda huevos es que la novia de Mordred era una asesina a sangre fría que mató a caballeros y se hubiera cargado a Arturo de no ser por Merlín. Pero, claro, el malo de la situación es Arturo. Di que sí, Sir Emo, dí que sí.

Total, que los dos incomprendidos declaran la guerra a Camelot y Arturo, para evitar bajas entre la gente de a pie, decide ir a su encuentro en lo que es la batalla final. Por cierto, eso sí que es un rey. Lo malo es que Morgana sabe que Merlín es Emrys (que, recordemos, está destinado a matarla) y le manda un bicho chupador de magia que le deja indefenso. Por eso, Merlín tiene que separarse de Arturo para intentar recuperar sus poderes, pero la plasta de Morgana lo deja encerrado en una cueva. Y, jo, es súper angustiante porque el pobre Merlín está ahí sufriendo como un perro por no poder estar con Arturo y éste, encima, le echa de menos en el campo de batalla y se piensa que lo ha dejado tirado.


Claro, ves eso y tú ya estás así:


Con ese plan, yo me imaginaba que el último episodio sería una súper batalla épica... pero no. O sea, sí, hay batalla, pero Merlín recupera sus poderes, le manda un mensaje vía sueños a Arturo para ayudarle y, eh, éste le hace caso. Me mata. Arturo sueña con Merlín dándole un consejo y obedece en cero coma. Claro, claro, y me tengo que creer que sólo son rey y criado, ¿no?

Bueno, eso, que hay batalla, pero acaba echando hostias cuando Merlín, tras pasar por la cueva de cristal, aparece cual Gandalf en el abismo de Helm. Vamos, con la melena blanca al viento y partiendo la pana con su magia.


Arthur: ¡¿Gandalf?!
¡No, mejor, es Moisés...! Digo... Merlín, es Merlín en viejuno edition.

La batalla termina, los sajones se retiran, pero Mordred apuñala a Arturo y a éste no le queda otra que matarle. Lo malo es que la punta de la espada de Mordred se rompe y está encantada, por lo que se acerca inexorablemente a su corazón, lo que matará a Arturo. ¿Os dais cuenta? ¡Arturo es el antepasado de Tony Stark! ¡OMG!

Pero como no tienen la armadura de Tony para impedir que Arturo muera, se ven obligados a iniciar un viaje a la desesperada hacia Avalon, donde quizás puedan salvarle. Así que el episodio se centra práctica y exclusivamente en el viaje de Merlín y Arturo, tanto físico como metafórico. Porque por fin Merlín le confiesa la verdad y, claro, el pobre Arturo muy, muy listo no es y ni siquiera sospechaba, así que, al principio, no se lo toma nada bien. No es que le grite, ni nada, es algo más en plan: te castigo con el látigo de mi indiferencia... y eso es peor.

El proceso mental de Arturo es increíble.

Sin embargo, a medida que van viajando, Arturo empieza a plantearse cosas más allá de "me has mentido desde el principio" y, entonces, tiene una escena acojonante con Merlín. Básicamente le pregunta por qué no se lo contó y Merlín le dijo que siempre había querido hacerlo, pero que no deseaba ponerle en la situación de plantearse qué hacer. Y, claro, Arturo se da cuenta de que Merlín todo lo que ha hecho, ha sido por él, que siempre se ha preocupado por él y eso le deja maravillado.

Detalle MUY importante: están cogidos del brazo como una pareja.

Y es entonces cuando Merlín se le declara. Porque se le declara, en serio. Lo que le dice es esto. Bueno, es mi traducción, pero prometo que no he inventado nada, xD:

"Algunos hombres nacen para cultivar campos, otros viven para ser grandes médicos, otros... para ser grandes reyes. Yo... yo nací para servirte, Arturo. Estoy orgulloso de eso. Y no cambiaría ni una sola cosa."
Pero fijaos en las caritas de ambos dos, que son dignas de película romántica y quien diga que no, miente:


No further questions, your honor.

Encima, justo después, Arturo le dice que no cambie, que quiere que siempre sea él. Y, por si no fuera poco, están ahí súper juntitos, con una intimidad de la leche y se echan unas miradas de impresión. Vamos, yo a esas alturas ya estaba que me moría de amor...


Lo que no fue nada, en comparación con su última escena.

Después de eso, siguen hablando y Arturo no sólo lo perdona por completo, sino que se maravilla al ver a Merlín en su salva. Por el camino, la plasta de Morgana aparece para dar por culo, pero Merlín la apuñala en cero coma y a otra cosa, mariposa. Me ha faltado una muerte más épica para Morgana, la verdad, pero me tenía tan hasta las narices que me he alegrado cantidad. En serio, qué ganas de verla muerta, colega.

Adiós, Morgana, no te echaré de menos porque...


Bueno, tras matar a Morgana, están muy cerca de Avalon, pero el pobre Arturo está más muerto que vivo y Merlín tiene que arrastrarle. Me ha faltado que lo cogiera en brazos, pero no importa. Sin embargo, no logran avanzar mucho y Arturo ya se ha dado por vencido porque está en las últimas. Entonces Merlín le coge en brazos así:

Os digo que es una cita romántica y me creéis.
Le falta Giselle cantando a su alrededor. Eso es así.

Y Arturo le pone la mano encima, pidiéndole que sólo le sostenga, mientras le dice algo. Merlín, el pobre, está todo desesperado, llorando como un condenado y le pide que no se despida (ahí se te rompe la patata; si no, es que algo está muy mal dentro de ti), pero Arturo le dice que todo lo que ha hecho por él y por Camelot, que lo sabe ahora y le da las gracias. Le da las gracias, ¿vale?

¿Habéis visto La princesa prometida? En esa maravillosa película Wesley le dice a Buttercup "como desees", pero en realidad le dice "te amo". Pues bien, el equivalente en Merlín es "gracias". Y no hay más que hablar. Punto. Con ese "gracias", Arturo le está dejando claro que le quiere y, bueno, si a estas alturas alguien duda de que Merlín no está enamorado, pues... pues... No, en serio, nadie puede dudarlo.




Entonces, Arturo muere en brazos de Merlín y el pobre Merlín se pone histérico y llega un momento en que yo pensaba que le iba a dar un beso. En serio, tengo hasta pruebas.

¡Es la puta bella durmiente!



Esto en Once upon a time se termina con un beso de amor verdadero, que sanaría a Arturo, pero no estamos en Storybrooke. Damn it! Merlín, entonces, llama al dragón para que les lleve en un desesperado intento de recuperar a Arturo. El dragón lo hace, pero le dice que no puede resucitarle, que nadie puede, pero que hay algo que no ha entendido: Arturo no es un rey, es el pasado y futuro rey, y cuando le necesiten, se alzará de nuevo.

Yo sólo espero que no sea en The walking dead, pero bueno.

Al final, tras que Merlín tenga que enterrar a Arturo... Bueno, no le entierra, le hace un entierro vikingo, que es ponerlo en una barquita. Total, que se ve la imagen de Avalon... y, de pronto, la cruza un autobús moderno. Entonces vemos a Merlín con sus pintas viejunas, pero vestido de moderno, evidentemente esperando que Arturo se alce de nuevo.


Yo, llegada a este punto, sólo quiero decir que en Doctor Who, el héroe romántico por antonomasia es Rory Willians porque estuvo esperando a Amy durante dos mil años. Ejem, ejem... Pues eso. Canon. No hay más que hablar.

Celebrando el evidente canon del Merthur, yey =D

Jo, en serio, qué grande es esta serie.

miércoles, 4 de mayo de 2011

Razones para... Arturo x Merlín

Ha querido el destino, la casualidad o el aburrimiento, que hoy recupere dos cosas que tenía olvidadas por ahí. En primer lugar, la sección Razones para... que inaguró Miki hace ya muuucho tiempo con los motivos que nos llevaron a ver White collar; en segundo, un archivo doc que tenía entre los miles de escritos que tengo por el portátil y que tiene bastante tiempo, de hecho lo escribí mientras veía la segunda temporada de Merlín. Todo ello ha dado...

21 razones por las que shippeo a Arturo con Merlín

Merlín: Mira, cielo, nos dedican entrada en Epic Us, qué majas.

Como seguramente ya habéis imaginado son razones (algunas reales, otras de subtexto y otras que son auténticas idas de olla) por las que creo que la pareja de la serie británica Merlín es Arturo-Merlín y ninguna otra ;) Vamos, que además de cachondeo, también hay BL, así que advertidos quedáis ^^

1. Porque Merlín es el encargado de vestir a Arturo. Es decir que no sólo tiene que verlo desnudo, sino que, además, lo manosea, algo tremendamente gayer.

2. Porque Arturo se pone celoso si Merlín le lleva flores a Morgana y no a él. Incluso le dice cosas del tipo: ah, yo no soy digno de que me traigas flores. Es que Arturo es un clásico en el fondo y le gusta que su churri le regale flores y bombones, xD.

3. Porque Arturo está más que dispuesto a dar su propia vida por salvar a Merlín. Si eso no es amor verdadero que venga el pirata Roberts y lo vea.

Cuteness hecha foto (y robada del lj de Hidefan)

4. Porque Merlín cuida constantemente de Arturo y le salva la vida sin parar y ni siquiera le importa el reconocimiento. Tiene suficiente con que su Arturo esté vivito y coleando (y le doy las gracias por eso, que Arturo está de muy buen ver, xD).

5. Porque Arturo es el típico idiota romanticón que te demuestra que te quiere puteándote como un niño de parvulitos. ¿Y a quién putea Arturo en todos los santos capítulos? Efectivamente, a Merlín, vamos que está hasta las trancas.

6. Porque todos sabemos que Gwen (Ginebra, vamos) es una vil perraca que le romperá el corazón a Arturo porque en realidad quiere a Lancelot. Merlín, entonces, sólo debe consolarle… En todas las posturas posibles a poder ser, xD.

7. Porque Bradley está más interesado en que Arturo descubra el secreto de Merlín que en el rollo Arturo-Gwen. Bradley es la polla y por eso sabe que el Arturo-Merlín prevalecerá.

Creo que debería incluir otra que diga: porque Colin y Bradley se hacen morritos así, xD.

8. Porque Arturo fue al pueblo de Merlín para ayudarle y que así regresara a su lado y, creedme, Arturo puede llegar a ser tan delicado como Paris Hilton y los ambientes tan rurales... Simplemente no le van.

9. Porque Merlín eligió cuidar de Arturo a volverse un mago súper mega poderoso.

10. Porque el pobre Merlín tiene que soportar vivir con Uther, lo que ya es una putada de por sí porque es su suegro, incrementada porque Uther tiene un trauma que le hace querer cargarse a todo ser mágico... Como Merlín, sí.

11. Porque tengo la teoría de que Arturo casi se ahoga en el lago para que Merlín le hiciera el boca a boca, xD. Vale, esta podéis ignorarla si queréis, jaja.

12. Porque seguro que Morgana se vuelve chunga y mala malísima y ya no supone un obstáculo entre ellos.

Más posados de parejita feliz, xD.

Hasta aquí son las razones que escribí en su día, pero como ya he visto la tercera temporada (y ya conozco a mi futuro marido, digo, Gwayne) he añadido las siguientes:

13. Porque comienzan la tercera temporada hablando de sus respectivos culos, vamos, que los tienen bien aprendidos porque, claro, miran el culamen del otro constantemente.

14. Porque tuve más razón que una santa en la razón número doce y en la tercera temporada se ve claramente cuan chunga puede ser Morgana. Bueno, una chica menos, ya sólo nos queda Gwen, jejeje.

15. Porque Arturo se pone celosón cuando Gwayne entra en escena. Claro está, que Gwayne no se corta un pelo en tirarle los tejos a Merlín con cosas como “me estoy jugando el pellejo por ti, Merlín”. Vale, no son las palabras literales, pero el espíritu está captado en mi frase, xDDD.

16. Porque Merlín no se pispa de que Gwayne está loco por sus huesitos y sus orejazas porque, claro, Merlín sólo tiene ojos para su Arturo, xDD.

Merlín: Ay, si son las fotos que nos hicimos anoche, jejeje...

17. Porque cuando Merlín se volvió un viejo pellejo, Arturo supo que conocía a esos ojos y no pudo reconocerle porque Merlín, temiendo que lo hiciera, se dio a la fuga. ¿He dicho ya que nadie más le reconoció? Y no, Gaius no vale que él lo sabía y, de hecho, dice que cree que lo reconoce porque sabe que es él.

18. Porque Merlín estuvo ahí, al lado de su Arturo, cuando éste descubrió que su familia bien podría protagonizar un programa de El diario de Patricia: que Morgana era, en realidad, su hermana, además de una grandísima hija de puta.

19. Porque cuando Gwayne se mete con Arturo, Merlín le defiende siempre.

20. Porque Lancelot is back y todos sabemos que conllevará eso, muajaja.

21. Porque Arturo se quita el jubón (me parece mal poner camiseta dado que están en la Edad Media) para discutir con Merlín. Si estuviera en El barco, diría que es gratuitamente, peeeero como no es el caso, digo que es para seducir a Merlín que acaben “discutiendo” en el jergón, xD.

viernes, 22 de abril de 2011

Parejas televisivas que no me gustan nada

Como seguramente ya sabéis, porque os he dado la lata un montón de veces, he estado viendo la tercera temporada de Merlín. No sé si algún día hablaré de ella, pero me ha servido como excusa para... Hacer una nueva lista. Debo de tener algún gen yanky o algo así porque me encanta hacer listas, xD.

Bueno, ¿y de qué va? Pues de parejas que por mucho que sean canon no me gustan y nunca las veré como una pareja.

A modo honorífico, por cierto, mencionaré a Gonzalo y Margarita de Águila roja que no es que me hagan una mala pareja, sino que me cansan y el tema de no estar juntos me parece muy, muy absurdo y, bueno, Margarita me cae tirando a mal.

5. Sara Miranda y Aitor Carrasco en Los hombres de Paco.

Había pensado en ponerle una señal de prohibido, pero estoy vaga, así que os la imagináis, xD.

Los de estos dos fue MUY fuerte. De hecho, hubo un tramo de Los hombres de Paco que casi acaba conmigo de asco que me daba el tema entre estos dos. Desde el primer episodio de la serie supimos que Sara estaba locamente enamorada de Lucas y, de hecho, ella no hizo nada por ocultarlo, sino que se dedicó a ir a saco a por Lucas. Y, sí, yo era muy fan de la parejita y siempre será una de mis favoritas en la ficción española.

Por el camino apareció Aitor, personaje que nunca me cayó bien, aunque llegó a darme bastante pena porque pronto quedó claro que Sara lo estaba utilizando y que, en realidad, no tenía nada que hacer. Y es que Sara siempre quiso a Lucas, a nadie más. Por eso, fue como sufrir una patada en las tripas cuando, de pronto, los guionistas se sacaron de la manga una relación amorosa entre los dos con el agravante de que Sara le ponía los cuernos a Lucas.

¡Venga ya! Lo dije entonces (en el blog viejo hay una entrada dedicada al tema en la que me desahogué de lo lindo, xD) y lo repito: NO era propio de Sara. Es que, además, no sé a quién dejaron en peor lugar: si a ella por cambiarle la personalidad para que le fuera infiel a Lucas o a Aitor por hacerlo tan obsesivo y pesado que no daba tregua a la pobre Sara. Pues eso, que no, que fue una gran cagada y que menos mal que Michelle Jenner dejó la serie y dejaron a Sara y a Lucas tranquilitos.


4. Veronica Mars y Duncan Kane en Veronica Mars.


Veronica Mars era la hija del sheriff de Neptune y tenía una vida de ensueño: era popular y era feliz junto a su popular novio Duncan Kane. Sin embargo, cuando su mejor amiga (y cuñada) aparece muerta, las cosas se complican para Verónica: todo el mundo la rechaza, Duncan la deja y ella acaba convertida en la detective de lengua afilada que todos queremos.

Durante la primera temporada te dejan caer que sigue coladita por Duncan, pero, oh, había cierto jackass (como ella le llama) de nombre Logan Echolls que apareció, evolucionó y nos conquistó a todas. Su amor era épico, él era épico y los dos juntos hacían una pareja alucinante. Por eso nunca me cabrá en la cabeza que en la segunda temporada Veronica dejara a Logan y acabara con el rancio de Duncan. ¡Duncan! Personaje plano donde los haya, más soso que un tiro mierda, sin personalidad...

Y ya podían insistir los guionistas, poner flashbacks de ensueño y escenas románticas que no me los creía: Veronica era especial, era lista, difícil, no la típica chica, por eso no podía acabar con el típico chico guapo. Además, después de que el grandísimo Logan Echolls se rompiera en sus brazos, para mí no había otra pareja para ella. Por cierto, lo que he puesto podemos aplicárselo al tercer novio de Veronica, Piz, que apareció en la pésima tercera temporada y que parecía el clon del rancio, digo, de Duncan, xD.


3. Dean Winchester y Lisa Braeden en Supernatural.



Sí, soy Destiel. Para mí la relación entre Castiel y Dean es la más trabajada y con tintes románticos de la serie. Pensadlo bien: Castiel abandona todo por Dean y éste ha tenido sus momentos también. Sin embargo, no es que no me trague la relación entre Dean y Lisa por eso, sino porque por más que repitan lo importante que es para Dean, no es creíble.

En la primera temporada conocemos a Cassie (¿casualidad la semejanza entre ese nombre y el de Cas? I don’t think so, xDD) y, según el propio Dean, es la única mujer de la que se ha enamorado hasta el punto de contarle la verdad sobre su trabajo. Bien. En la segunda temporada, conocemos a Lisa y a Ben y, según el propio Dean de nuevo, se la tiró una vez y ya no supo más de ella. No volvemos a saber nada más de Lisa hasta que, de pronto, empiezan a soltarnos que Dean está súper enamorado de ella y bla bla. Vamos a ver, ¿de veras tengo que creerme que, de repente, Dean esté tan enamorado de una tía a la que ha visto dos días? Pues lo siento, pero no.

A ver, de las candidatas a pareja de Dean, Lisa es la que mejor me cae: Jo tuvo un gran final, pero fue un personaje insufrible; Bela era directamente odiosa; y Anna ni fú ni fa al principio, aunque acabó fatal (NO se intenta matar a los Winchis, ¿capicci?). Pero es que la historia no tiene sentido, no hay quien se la trague. Además, por mucho que en la sexta repitan que Dean está enamorado, luego ese amor y esa felicidad no se reflejan en pantalla, ¿o soy la única que veía a Dean infeliz y atrapado en una vida con esos dos que no era la suya?


2. Arturo Pendragón y Guinevere “Gwen” en Merlín.


Esta pareja tiene un gran handicap: que conocemos su final. Puede que no lo veamos en la serie, pero el final de estos dos está escrito: Guinevere a quien realmente ama es a Lancelot y, en parte, provoca la muerte de Arturo. Así que no, no puedo shippear eso, sobre todo cuando estoy convencida de que en la serie van a acabar así: sólo hay que ver las miraditas que Gwen le dedica a Lancelot cada vez que éste se le cruza en su camino. Además, en general en la serie respetan la mitología artúrica, creo que únicamente no han respetado la historia de Mordred (y me alegro) y la de Nimué, aunque de ésta no estoy segura que no recuerdo la primera temporada demasiado bien.

Pero más allá de eso. Gwen es un personaje soso y plano, se limita a ser el amor de Arturo, por lo que, básicamente, paso de ella. Además, la actriz no me gusta nada, no sé si es ella o si es el personaje que es malo, malo, pero no me convence. Por otro lado, me gustan muchísimo más sus escenas con Lancelot que con Arturo, con el que tiene química cero y, además de eso, son empalagosos a más no poder.


1. Shawn Spencer y Juliet O’Hara en Psych.



Él es el inteligente caradura que se hace pasar por vidente, mientras que ella es una de las policías con las que trabaja. Desde el segundo episodio y primero de Juliet (en el piloto la chica era Anne Dudek, Amber en House) se apunta hacia una relación de carácter romántico entre los dos personajes. Sin embargo, en cuatro temporadas yo nunca he visto química entre ellos, ni siquiera he visto algo romántico entre los dos; de hecho, su relación se me antoja más como la de dos hermanos.

También influye que Shawn sea un payaso, esté todo el día haciendo tontás y llamando la atención y... Bueno, siendo Shawn ^^ Mientras que Juliet es de lejos el personaje más soso de Psych. No es que Juliet me caiga mal, no lo hace, pero muchas veces me es indiferente y los episodios centrados en ella me resultan los más flojos de la temporada. Ahora mismo me estoy acordando del episodio de las patinadoras... Bleh... De hecho, siempre he sido más partidaria de Abigail, que sabía seguirle el rollo a Shawn, era divertida, le entendía. Jo, a mí Abigail me molaba T0T

Pero, claro, hay que contar con un factor externo: los actores son pareja en la vida real. Por eso, James Roday (que, por cierto, tengo entendido que lleva fatal el que haya gente que shippee a Shawn con Lassie como servidora y su apañera Miki) lleva emperrado en que Shawn y Juliet se líen desde el segundo episodio y el tío no deja de dar el coñazo con el tema en plan “bua, va a pasar algo que los fans están deseando” y se refiere al Shules... Ainss, James, hijo mío, si en Youtube el Shassy triunfa muchísimo más y, eh, yo creo en Youtube :P

Eso ha sido todo por el momento. ¿Estáis de acuerdo? ¿Queréis tirarme alguna piedra? ¿Incluiríais a alguna otra pareja en la lista? Comentad, comentad, malditos :P

domingo, 10 de abril de 2011

Maromo de la semana 44

Y, de nuevo, domingo. Aunque ha sido un domingo muy, muy interesante, mañana es lunes y vuelven los madrugones, las clases y los trabajos, por eso necesitamos a un pedazo de maromo que nos anime en tan difícil situación. Esta semana para mí ha sido facilísimo elegirlo porque ha sido conocerlo y caer locamente enamorada de él, de sus ojos, de su pelazo, de su cuerpazo...

Los músculos con los que soñaremos esta semana y la carita que nos recibirá al entrar en este blog es la de...

Eoin Macken



Este guapísimo tiarraco nació el 21 de febrero del 83 en Dublin, Irlanda. Como no es un actor demasiado conocido, todavía no hay mucha información sobre él, peeeero como ha sido modelo, hay montones de fotos con las que deleitarnos, jujuju.

Ejemplo de foto para deleitarse, xD.

Estudió arte dramático y empezó en el teatro, además está licenciado en psicología y... ¡Sabe cantar! Oh yeah, si es que, además de buenorro, preparado y listísimo *0* Después, cuando su padre murió, estuvo un tiempo alejado de la interpretación.

Y, bueno, como ya he dicho, no ha trabajado mucho por el momento, pero algunas cosillas ha hecho... ¡Y qué cosillas! Además de salir en la película Centurión, que no he visto, pero en el póster salía un maromo al descubierto, también ha participado en la serie Los Tudor. Pero, sobre todo y el motivo porque es Maromo de la semana, ¡ha trabajado en Merlín! Eoin interpreta a Gwaine, uno de los futuros caballeros de la tabla redonda y personaje recurrente en la tercera temporada. Gwaine es súper mono, además es amiguito de Merlín y eso mola un montón ^^