Mostrando entradas con la etiqueta Unos asesinatos muy reales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Unos asesinatos muy reales. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de septiembre de 2013

Unos asesinatos muy reales

Hace poco me regalaron Unos asesinatos muy reales, la edición bolsillo tan mona que hay, y me hizo mucha ilusión porque me encantan las novelas de misterio y porque, además, ya le había leído a Hikari (del blog El torreón de Hika) que le gustaba y yo de su gusto me fío... por si no había quedado claro la semana pasada :P

Unos asesinatos muy reales es la primera entrega de la serie Aurora "Roe" Teagarden de la escritora Charlaine Harris, bastante famosa por escribir los libros de Sookie Stackhouse en los que se basa la serie True blood. La serie que nos ocupa, la protagonizada por Roe, está integrada por ocho novelas. De momento, sólo me he leído la primera y estoy deseando seguir. Pero, bueno, ¿de qué trata Unos asesinatos muy reales?

Aurora "Roe" Teagarden es una bibliotecaria que, cada mes, se reúne con sus compañeros de Real Murders, una asociación que estudia y analiza crímenes famosos. La última reunión, sin embargo, adquiere un tono muy distinto cuando Roe encuentra a uno de los miembros de Real Murders asesinado y, encima, el asesinato imita al caso famoso que Roe tenía que presentar esa noche. ¿Lo peor? Que eso sólo es el principio...

Yo ya conocía el estilo de Charlaine Harris, ya que he leído los tres primeros de Sookie Stackhouse (algún día debería seguir con el resto), pero sin embargo Unos asesinatos muy reales me ha sorprendido para bien y eso que es bastante anterior a la saga de los vampiros. La verdad es que es muy similar en cuanto al estilo: narrado en primera persona por la protagonista, la forma de narrar sencilla y efectiva, un misterio a resolver junto a los vaivenes sentimentales de la misma... No obstante, Unos asesinatos muy reales me ha gustado muchísimo más.

Quizás, se deba al género. Siempre he sido más afín a la novela negra que a las historias de vampiros. Además, el caso que nos presenta Charlaine Harris en esta primera novela es bastante interesante y me gustó mucho que no hubiera un sospechoso claro (bueno, en realidad, sí que hay uno, pero es tan evidente que es para despistar que ni siquiera se le puede tomar en serio como asesino) y sí muchos que podían serlo y que, encima, eran personas cercanas a Roe. El final, del que no voy a entrar en detalles para no spoilear a nadie, me dejó bastante satisfecha, puesto que era lógico, está bien planteado y la acción estuvo a la altura.

Quizás, es por la protagonista. Sookie nunca me ha hecho mucha gracia, encima sufre el efecto de protagonista de la que se enamora hasta el limpiabotas de la esquina y eso personalmente no me gusta. Roe, por otro lado, me pareció un personaje mucho más humano, más real y me cae bastante mejor. Roe es una chica normal, una bibliotecaria con la vida ordenada y una vida social casi nula... hasta que empieza la novela y se cruzan en su camino dos candidatos.

Éstos son lo único que me ha decepcionado un poco de la novela porque, aunque no me caen mal ni son odiosos ni nada, me han parecido un poco sosos. Al igual que me ha parecido sosa la relación de Roe con ambos y, lo peor, es que creo que tenía material para hacer todo un señor triángulo amoroso: por un lado, está Arthur, que es agente de policía y miembro de Real Murders; por otro, Robin, un famoso escritor de novela negra que acaba de llegar al pueblo. Lo dicho, hay material de sobra para haber creado relaciones con química, con pullas y que fueran explosivas, pero Charlaine Harris se limita a establecer la misma relación, pues ambos son amables y están ahí para Roe.

No sé qué le deparará a Roe en las próximas novelas, aunque lo averiguaré, pero espero que la autora mejore ese aspecto porque es lo único que no ha terminado de convencerme.

El resto, por otro lado, sí que lo ha hecho: es una novela cortita, pero es que, además, se lee enseguida (que no tiene por qué significar lo mismo o, si no, ahí está Crónica de una muerte anunciada) y tiene muy buen ritmo: en cada capítulo pasa algo, pero también nos muestra la vida de Roe, sus relaciones con el resto de personas de su entorno y nos permite conocerla muy bien.

Si te gustan las novelas de misterios y asesinatos, Unos asesinatos muy reales te gustará y, si no, es una buena aproximación al género: una historia fresca, actual, con una buena protagonista y un caso que, aunque no es el mejor que he leído, sí que es interesante y, sobre todo, entretenido.

El próximo lunes literario estará dedicado a... Diez lecciones para dar caza a un Lord y que te adore de Sarah McLean.